Google+ Raúl Acosta: Germán de los Santos
Mostrando las entradas con la etiqueta Germán de los Santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Germán de los Santos. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2016

Rosario sangra


Bigote Acosta: Gracias por atendernos Germán. El parte hacia los medios nacionales –he advertido que diarios de Uruguay, España, de Chile y la mayoría de los diarios de la república Argentina hicieron foco en la ciudad de Rosario y la marcha del jueves. Supongo yo que lo del jueves es una eruptiva o algo que viene fraguándose con los líos que tenemos  de la inseguridad en la región Rosario.
Germán De Los Santos: Es un malestar ya prolongado, tuvo su erupción en esta marcha multitudinaria que tiene algunas características que por eso desorienta tambien a gran parte de la clase política, no hay un interlocutor definido, sino que es una masa de gente convocada por un perfil de Facebook gratuito. No hay una mesa donde sentarse y hay demandas y se ofrecen medidas para negociar, es muy difícil. Por eso la clase política esta en un problema interesante frente a esta marcha que ahora parece que hay una nueva convocatoria para el 8 de septiembre. Un poder nuevo que surgió en la ciudad.
BA: Sobre esto charlé en la radio con Bertini, que es uno de los convocantes. El me decía, nosotros vamos a interpelar a los poderes para que hacen y la consigna más importante que el tenia era “hagan algo”.
GDLS: Además me pareció que los discursos en la marcha, no  hubo discursos de mano dura, de exigir militarización, que es lo más sencillo de hacer, lo más accesible. Bastante madura frente a representaciones de ciudadanía, son cosas nuevas que estamos viendo en un proceso democrático que ya lleva bastante tiempo y que empieza también a dar estos frutos. Bertini creo encarna ese perfil, a pesar del dolor de la tragedia que vivió, de impacto social
BA: No pide un pibe de 14 años preso,
GDLS: Exactamente. Ahora esta el desafío de la clase política, del gobierno nacional  el martes va a haber una reunión de Patricia Bullrich con el gobernador y los Intendentes que le va a tirar sobre la mesa un plan de seguridad urbana de las fuerzas federales para Rosario a largo plazo. Eso es lo que esta diciendo en Buenos Aires.
También a su vez el gobernador esta preparando una serie de  medidas con unos patrulleros nuevos, un modelo nuevo de patrulleros para dejar en el olvido el corsa, hasta ahora no funciono nada. Fueron acumulando los fracasos, después de la llegada de la gendarmería el 9 de abril con ese desembarco muy espectacular que hizo el entonces secretario de seguridad Bernie, lo que termino después fue la creación de la policía comunitaria la policía de acción táctica. Esa acumulación de policías que no dieron ningún resultado. Pullaro intento dar otra impronta, cambiar el diagrama de los patrullajes, ya no que la comisaria tenga esa presencia tan fuerte, sino hace una especie de patrullaje por cuadrante/barrio pero el tema es cuando no te responde la fuerza.
BA: Sobre esto, añoranza por Spadaro. Fue el único tipo que le  decir que la policía era una fuerza militar y tenia que tener un jefe y responder a la directiva política. Ningún otro lo ha dicho. En la región Rosario el tema narcotráfico, narco violencia, capitales de los narcotraficantes jugando a blanquearse tiene una especie de espejo, una actuación especular con provincia de Buenos Aires. Cuando Provincia de Buenos Aires amenaza en correrlos acá aparece una eruptiva sobre este tema. Solución ninguna.
GDLS: Recordemos que la provincia de Buenos Aires vivió una crisis bastante importante con los secuestros extorsivos hace unos meses hasta que se creo una unidad especial que fue un fiscal  que estaba acá en Rosario, el fiscal Santiago Marquevich. Era uno de los fiscales federales que mas se estaba moviendo en Rosario y ahora esta en Buenos Aires a cargo de esta unidad. Aflora también ciertas tensiones cuando el las fuerzas policiales y en las fuerzas de seguridad hay amenazas de cambios, cuando tiemblan algunas estructuras,  para mi era interesante lo que planteaba Pullaro, esto de cambiarla forma de patrullar Rosario. Le saca el eje a la comisaria, hoy convertida en una cueva.
BA: Por eso mismo hoy lo están jaqueando a Pullaro.
El presidente de NOB, el señor Bermudez, ha confirmado que 70 personas que son un poco indeseables, un poco barra bravas, un poco narcotraficantes, un poco homicidas, un poco parte de la violencia que había en la puerta de NOB este año. A mi lo que me asombra es que en Génova y Cordiviola que es la puerta del CARC no hay nada. Como es posible si cualquiera de nosotros tiene la intima convicción de que hay tanto drogadicto, tanto homicida, tanto narcotraficante, en una barra brava como en la otra.
GDLS: Las dos barras bravas de los clubes de Rosario están atravesadas por lo mismo, incluso eso lo hemos publicado hace una semanas, la banda de los monos tiene interés en ocupar la jefatura de las dos barras. Uno de los negociadores de la barra brava de central que esta teniendo malas relaciones con “Los Cantero”, pero recordemos que en los últimos 4 meses hubo 6 homicidios, cuatro vinculados a la barra brava de NOB y dos de CARC. No hay trigo limpio, sino todo lo contrario. Las banderas colgadas en la cancha de CARC rindiendo honor al “Pájaro Cantero” también muestran algunos síntomas de estas relaciones  y las fiestas de quince en costa alta e innumerables detalles que se fueron viendo durante los últimos tiempos. El tema es ¿Por qué los monos quieren ejercer el poder desde las dos barras?, Acumulan muchísima gente, ejercito con poder de violencia que se utiliza, no solo en materia de narcotráfico sino para cualquier tipo de apriete en la ciudad. Acá hubo un grupo de farmacéuticos que utilizaba gente vinculada a este tema para ir apretar  a otro farmacéutico que querían abrir una farmacia y el tipo vivía en Av. Wheelwright (en pleno centro de la ciudad de Rosario). Este muchacho, Pablo Peralta esta preso en la cárcel de Coronda.
BA: Lo que me pregunto es ¿Habrá -vos como estas viendo- la posibilidad de un trabajo conjunto de los tres poderes municipal-provincial-nacional?
GDLS: Yo soy bastante escéptico. Asoma con mucha fuerza el cronograma electoral de 2017 y ahí empieza a terciar  este tema político y que e interesa a la clase política, que son las elecciones. Me parece que la presencia de la fuerzas de seguridad nacional de seguridad en Rosario van a ser fuertes. No solo la presencia de uniformados, sino de una delegación del ministerio de Seguridad de la nación funcionando acá en Rosario.
BA: No es una intervención pero se le parece.
GDLS: ¿Cómo va a funcionar ese doble comando? ¿La provincia por un lado y la nación por el otro? Eso hay que verlo en la practica, pero digo lo que se esta definiendo en Buenos Aires  es una presencia muy fuerte de las fuerzas federales en Rosario, pero también con mando político.
BA: Germán muy amable como siempre, gracias.


martes, 4 de agosto de 2015

Germán de los Santos en La Vereda de Enfrente


-Hay una nota en el portal: “Tiene 15 años, lo detuvieron con una ametralladora”. Quería hablar contigo porque venís siguiendo este tema, que es uno de los temas de la sociedad, con bastante profundidad, al punto de haber alterado tu vida, porque las amenazas y demás en serio que alteran. Así que mis respetos a vos y a tu familia, que debe bancar esta locura de querer contar las cosas y que te amenacen. Dicho esto, la pregunta es: ¿estamos en la etapa uno o en la etapa dos hacia un país narco?

Qué pregunta. Yo lo analizo en base a las causas. Vamos a casos concretos, porque si no hablamos en el aire, y por ahí no tiene mucho sentido. Carbón blanco es la causa más importante de narcotráfico que hay hoy en Argentina, y que roza Rosario. Básicamente porque los protagonistas son de Arroyo Seco y porque la droga se acopiaba en la ciudad de Rosario.

viernes, 22 de mayo de 2015

"La detención me hace ruido"

Germán de los Santos en La Vereda de Enfrente



-¿Se ha reacomodado un poco tu vida?

Sí. Normal y trabajando.

-Trabajando ya los é, porque sos un trabajador. Pero como la otra vez estaban hinchándote, por eso te pregunto.

Está todo normal.

-¿Cómo podemos encarar esta noticia? ¿Qué podés decirnos sobre este carro tirado por un caballo que llevaba un problemita nacional?

La información oficial es que detuvieron a Máximo Ariel Cantero en el barrio de Lagunita, a las 11.40. Se trasladaba en un carro con otra persona, que se fugó, y los detuvieron dos efectivos de la patrulla de intervención urbana que iban en moto. Esa es la información oficial. Fue trasladado a la seccional 19, donde dio el nombre de Merlo. Y fue trasladado a la jefatura, donde lo identificaron.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Droga y actualidad

La opinión de un colega especializado


Germán de los Santos en La Vereda de Enfrente



-Te convocamos porque tus informaciones (en tu cuenta de Twitter y demás) hablan, podríamos decir, ¿de un avance en la pelea contra Los Monos, las bandas de narcotraficantes y demás? ¿O un avance tardío?

No sé si un avance tardío. Lo que sí que es un avance concreto, me parece, este procesamiento que hoy se conoce del juez Juan Carlos Vienna, que incriminó a 35 personas ligadas a la banda Los Monos. 10 de ellos son policías, lo que nos da que un 30% de este grupo narcocriminal tenía algo que ver con las fuerzas de seguridad.

sábado, 8 de febrero de 2014

Cocaína y beneficencia

Germán de los Santos en La Vereda de Enfrente




-Estoy buscándote desde una nota que sacaron en el diario La Nación. Me gustó mucho esa nota, era un enfrentamiento entre la novela y la realidad -vos estabas planteando la realidad- sobre el tema narcotráfico, ciudad de Rosario y demás. Me parece que es, además de un trabajo periodístico, una alerta muy grande para los actores políticos de la sociedad.

Exactamente. Porque lo que describíamos en esa nota era, con un interrogante que respondíamos en la propia nota también, era por qué Rosario era diferente al resto del país. Y un rasgo diferente que lo aparta a Rosario de otras ciudades, donde hay también narcotráfico seguramente, posiblemente más que acá, es el tema de los crímenes. Por eso conocimos el nombre de las bandas. Por ejemplo, la banda de Los Monos, no tiene una sola causa por narcotráfico.