Volvé a escuchar la editorial de #LaVeredaDeEnfrente
Mostrando las entradas con la etiqueta Fein Mónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fein Mónica. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de diciembre de 2016
miércoles, 20 de julio de 2016
"Como se para Rosario ante los presidentes"
Ya podes volver a escuchar mi editorial de #LaVeredaDeEnfrente.
jueves, 5 de febrero de 2015
CFK, Fein y la oposición
Editorial de La Vereda de Enfrente
"Hay un punto exacto donde son iguales Cristina de Kirchner y Mónica Fein"
lunes, 21 de octubre de 2013
Litoral Gas no se mueve más
-Hay obra pública en la ciudad.¿Se hacen todas las cosas por mero afan electoral en la ciudad de Rosario?
No, para nada, porque la mayoría de las cuestiones llevan mucho tiempo de desarrollo. A ver, tomemos cualquiera, la Terminal de Ómnibus la empezó Miguel Lifschitz, o una avenida o la obras de cloacas, hay muchas que empezaron, terminaron y hay muchas que están empezando. La gran mayoría de las cosas llevan mucho tiempo realizarse. Obviamente que uno espera que el año donde va a ser evaluado muchas de esas cosas puedan verse, pero muchas otras, como Rivarola, el gobernador empezó San Martín, el acuario, la costanera joven, terminar la Terminal de Ómnibus, siete barrios de cloacas que están en marcha, esas van a seguir y las inauguremos el año que viene.
sábado, 24 de agosto de 2013
Fein. Responsabilidades y demoliciones
-Los colegas basan la pregunta en “¿es cierto que hay un antes y un después?” Y a mí me parece tan común, pero en este caso debo entenderlo porque me lo preguntan sinceramente, y sinceramente contesto que sí, que hay una ciudad previa a la tragedia de Salta Y Oroño, y una ciudad después. Pero usted es la intendente, ¿cómo está viendo este hecho?
Sí, creo que claramente esta terrible tragedia, única en Rosario, nos ha marcado a todos. De distinta manera creo, no es que hay un antes y un después de un quiebre absoluto, pero indiscutiblemente nos deja marcas.
Marcas de dolor, de la solidaridad, marcas del rol que tuvimos todos los Estados trabajando juntos, marcas de lo importante de algunas instituciones que a veces, creo Bigote, las teníamos olvidadas en nuestra memoria ¿no?
Como los bomberos voluntarios, que tienen desde hace unos años una ley que les permite capacitarse. Una marca que, yo siento, nos hace más humanos, pensar en el otro que vive al lado, es mucho más importante que muchos de los problemas que a veces ponemos en el centro de la escena. Más comunidad, más solidarios. Creo que de alguna manera, en cada recorrido barrial que hemos retomado, porque son muchos los problemas de la ciudad, uno siente eso: un solo colectivo, pero también un orgullo colectivo de la solidaridad que se puso de manifiesto en la comunidad.
Sí, creo que claramente esta terrible tragedia, única en Rosario, nos ha marcado a todos. De distinta manera creo, no es que hay un antes y un después de un quiebre absoluto, pero indiscutiblemente nos deja marcas.
Marcas de dolor, de la solidaridad, marcas del rol que tuvimos todos los Estados trabajando juntos, marcas de lo importante de algunas instituciones que a veces, creo Bigote, las teníamos olvidadas en nuestra memoria ¿no?
Como los bomberos voluntarios, que tienen desde hace unos años una ley que les permite capacitarse. Una marca que, yo siento, nos hace más humanos, pensar en el otro que vive al lado, es mucho más importante que muchos de los problemas que a veces ponemos en el centro de la escena. Más comunidad, más solidarios. Creo que de alguna manera, en cada recorrido barrial que hemos retomado, porque son muchos los problemas de la ciudad, uno siente eso: un solo colectivo, pero también un orgullo colectivo de la solidaridad que se puso de manifiesto en la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)